Fundación Holcim
En Holcim El Salvador a través de nuestra Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y nuestra Fundación Holcim, contribuimos a la construcción de comunidades sostenibles, ya que creemos que esta es la estrategia que les permite a las comunidades ser gestoras de su bienestar y desarrollo. Para ello las acompañamos con programas permanentes y brindamos acompañamiento para verlas crecer y realizarse, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Fundación Holcim, construyendo bienestar, oportunidades y desarrollo
Durante casi tres décadas hemos aprendido que una comunidad SE CONSTRUYE, día tras día, con relaciones basadas en el respeto, la confianza, la integridad, la colaboración y el amor a la vida. Conoce cómo hacemos comunidad a través de Fundación Holcim.
Ejes
En Holcim El Salvador establecemos alianzas y aportamos recursos para la transformación de la educación de acuerdo a las exigencias de los constantes cambios en el entorno.
Hemos aprendido a conocer las principales necesidades de las comunidades vecinas a nuestras plantas, y a partir de eso hemos impulsado programas que les permiten mejorar su calidad de vida; para ello invertimos anualmente para que estudiantes de las escuelas ubicadas en nuestras zonas de influencia cuenten con una excelente calidad educativa, con recursos adecuados y la tecnología más actualizada, con el objetivo de convertir a los Centros Escolares de nuestras comunidades vecinas en Centros de Cohesión Social.
La salud es uno de nuestros ejes principales, por eso orientamos esfuerzos para brindar atención médica de calidad a miles de familias salvadoreñas a través de nuestras iniciativas.
Involucramos a nuestro personal, comunidades vecinas y diferentes instituciones educativas y gubernamentales en todas nuestras actividades enfocadas en la conservación del medio ambiente.
Fomentamos la cultura de Comunidades Sostenibles a través del Programa de Desarrollo de Organizaciones de Base, Formación Integral de Jóvenes y Comités de Acción Participativa. Programas orientados en desarrollar capacidades para definir colectivamente sus necesidades, identificar las alternativas de acción más viables para la superación de sus problemas/necesidades, formular y ejecutar programas y proyectos y evaluar sus logros y dificultades.
Construimos relaciones fuertes con nuestros grupos de interés basadas en el respeto y confianza mutua, es por eso que a través del Programa Holcim Puertas Abiertas y Comités de Acción Participativa generamos espacios de dialogo que nos permitan comunicar efectivamente y recibir retroalimentación para nuestra mejora continua.