Como parte de nuestra Responsabilidad Social Corporativa, hemos implementado las mesas de diálogo conocidas como Comité de Acción Participativa (CAP) en el municipio de Metapán y el municipio de Colón, con sus respectivos representantes de los diferentes sectores influyentes en los ejes de Salud, Educación y Medio Ambiente. Estos comités constituyen un espacio de dialogo que permiten a Holcim reconocer las necesidades de las comunidades aledañas a sus operaciones.
Cada CAP está conformado por colaboradores de Holcim, siendo liderados por representantes de los distintos sectores de dichas comunidades. De esta forma se busca un trabajo conjunto para la planeación de soluciones y así, entre todos, construir el bien común a través de obras específicas que se llevan a cabo gracias a Holcim y a las respectivas municipalidades.
- Programa Desarrollo de Valores y Habilidades para la vida
- Feria de Salud
- Campaña de concientización Dengue, Zika y Chikungunya
- Construcción de aula y baños Centro Escolar El Jícaro
- Construcción de baños en 3 Centros Escolares de comunidades vecinas
- Mejoras en la infraestructura de Casa del Anciano Josefina de Tentori
- Programa de Formación Integral de Jóvenes
- Programa Holcim "Puertas Abiertas" (Visita a plantas)
- Jornada de Reforestación
- Huertos Escolares
- Programa de Salud y Seguridad (H&S) en Centros Escolares Los Chorros y Roberto Quiñonez
- Mejora de Sistema de Abastecimiento de Agua en Comunidad Tecomapa
- Proyecto de inauguración de Aula de Informática y Robotica INBEV
- Proyecto Salón de Usos Múltiples en Comunidad Santa Rosa
- Proyecto de cambio de techo a Pabellón 2 y 3 de Centro Escolar República de Guatemala.
- Jornada de Ornato y mejora de infraestructura en Centro Escolar Los Chorros
- Jornada de reforestacion de 6 km en Colón
- Mejora del sistema de abastecimiento de agua Centro Escolar Los Chorros